ÁVILA - SANIDAD
Jueves, 25 de Mayo de 2023

El PP defiende el “esfuerzo inversor” de la Junta en la Sanidad de Ávila y denuncia “las mentiras del PSOE”

ICAL - Subraya que el acelerador lineal se financia con los presupuestos autonómicos y fondos europeos para Alta Tecnología

El Partido Popular de Ávila defendió hoy el “esfuerzo inversor” de la Junta de Castilla y León en la sanidad de esta provincia con las inversiones para mejorar, entre otros, los centros de salud o en las infraestructuras como el nuevo TAC con que se ha dotado al Complejo Asistencial.

De este modo, califica de “falsedad” del secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, cuando dice que los abulenses van a tener las consultas de oncología radioterápica gracias a Pedro Sánchez. “Es una mentira que no vamos a dejar que cale en la sociedad porque es falso”, indica en un comunicado. 

Según el PP de Ávila, esas manifestaciones “demuestran que a Luis Tudanca lo único que le interesa es apropiarse, torticeramente, de este y otros avances sanitarios, apropiándose de unos fondos que son de todos los castellano y leoneses”.

Por otro lado, considera que Tudanca “ha obviado conscientemente”, que el acelerador lineal se financia, por una parte, con cargo a los presupuestos de la Junta de Castilla y León, y por otra, con cargo a los fondos del Plan INVEAT (Inversiones en Alta Tecnología), que son Fondos Europeos. 

Esto demuestra que es Europa y el dinero que destina a las comunidades autónomas para financiar la Alta Tecnología Sanitaria lo que deriva en el aumento de innovación para incrementar la supervivencia y la calidad de vida de las personas, afirma. 

Los equipos de Alta Tecnología Sanitaria incluidos en este programa, como es el caso Acelerador Lineal de Ávila -presupuestado en más de 3,5 millones de euros-, se cofinancian. Es decir, que una parte la aporta la Unión Europea y la otra la financia la Junta de Castilla y León.

A esto hay que añadir los costes del personal necesario para la prestación de este servicio y su inclusión en la cartera de servicios del hospital, que corre exclusivamente a cargo del presupuesto de la Administración Regional, dice.

Por otro lado, el Complejo Asistencial de Ávila es el primero y único de su categoría que contará con una Unidad Satélite para los tratamientos oncológicos, habiéndose dotado, asimismo, de un nuevo y avanzado TAC, con una inversión de más de 600.000 euros.

“En todo esto”, subraya el PP, “el Gobierno de España no pone ni un solo euro de su presupuesto, simplemente se limita a vehicular el dinero que Europa destina a nuestra Comunidad y, en concreto, la provincia de Ávila”. Una vez más “el Gobierno pretende engañar a los abulenses mediante la fórmula del ‘yo invito y tú pagas’ haciéndolos creer que gracias a ellos los pacientes oncológicos podrán recibir sus sesiones de radioterapia en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles”.

Por último, reclaman que “si de verdad el Gobierno de España quiere hacer algo por esta región y por esta provincia, debería modificar los actuales criterios de financiación autonómica, para que comunidades como Castilla y León y provincias como Ávila no se vean tan tremendamente penalizadas”.