VALLADOLID - SANIDAD
Sábado, 20 de Julio de 2024

Arranca un estudio para conocer la situación de los problemas de salud mental de los niños y jóvenes de Castilla y León

S. Calleja - La investigación, que se prolongará durante un año, se pone en marcha tras detectar que esta patología fue la tercera causa más frecuente de derivación desde los servicios de Atención Primaria en 2023

La Consejería de Sanidad quiere estimar la prevalencia de los problemas de salud mental entre los niños y los jóvenes de la Comunidad, para lo que acaba de lanzar, de la mano de la La Red Centinela Sanitaria de Castilla y León, un estudio para conocer su impacto, que cuenta con un año de duración y que ha arrancado este mismo mes. Se aborda desde estos profesionales -pediatras, médicos y enfermeros de Atención Primaria- teniendo en cuenta el papel clave que juega este nivel asistencial en la prevención y detección, y también bajo la premisa de que en la etapa infanto-juvenil es en la que se inician, de forma general, el 70 por ciento de estos problemas. 

Además, la Red ha querido que se prolongue durante un año para cubrir posibles diferencias asociadas a las diferentes épocas, como vacaciones, desarrollo del curso escolar, y, a diferencia de otros estudios, que suelen detenerse en los 14-15 años, éste registrará a pacientes de entre 5 y 17 años que acudan a la consulta de Pediatría o de Medicina de Familia por cualquier motivo y en el que se aprecie un posible problema de salud mental.

El trabajo nace a raíz del que elaboró la Red en 2023 sobre las causas de derivación de la población infantil desde Atención Primaria a Especializada, y que arrojó que la tercera causa de derivación fueron los problemas de salud mental, con casi un diez por ciento, solo por detrás de las derivaciones a Oftalmología (22,9 por ciento) y Otorrinolaringología (13,6 por ciento).