BURGOS - SANIDAD
Miércoles, 8 de Enero de 2025

El Colegio de Médicos de Burgos advierte de la importancia de vacunarse contra la gripe y evitar saturar las Urgencias

ICAL - El Colegio de Médicos de Burgos recuerda la importancia de la vacunación en los grupos de riesgo y colectivos implicados como sanitarios

El Colegio de Médicos de Burgos (Combu) lanzó hoy una infografía en su web y redes sociales que busca concienciar a la población de lo “importante” que es vacunarse contra la gripe. Por ello, desde el Combu se hizo además un llamamiento para evitar acudir a urgencias hospitalarias, salvo complicaciones de patologías previas y recordó que el colapso perjudica a la atención de pacientes con patologías graves.

Tras las reuniones familiares, la gripe comienza a hacer su aparición y ya son muchas las personas afectadas por este virus que cada año llega por estas fechas, según indicaron a través de un comunicado de prensa recogido por Ical. Desde el órgano colegial burgalés se ha creado una infografía que ofrece información a la población de qué es la gripe y por qué es bueno vacunarse. Así, recuerda que la gripe es una enfermedad infecciosa aguda, y que entre sus características más importantes está su elevada capacidad de transmisión de una persona a otra.

En cuanto a los grupos de riesgo, a quienes se recomienda la vacunación se informa que es obligado para mayores de 65 años, enfermos de riñón, enfermos de cáncer, embarazadas, bebés prematuros, pacientes con enfermedades de coagulación, profesionales sanitarios, Fuerzas del Orden Público, y personal de Instituciones Penitenciarias.

Además, la citada infografía busca “hacer un uso responsable” de los servicios de Urgencias para evitar saturación y que personas con patologías graves puedan ser atendidas. Así, indica que si el enfermo que desea acudir a Urgencias es una persona sin patologías previas puede seguir el tratamiento contra la gripe con analgésicos y antitérmicos en casa, y explica que si no cede o tuviera complicaciones, puede consultar con su centro de salud. De forma paralela, explica que hay que evitar acudir a urgencias hospitalarias, salvo complicaciones de patologías previas, porque el colapso perjudica a la atención de pacientes con patologías graves.

De este modo, los profesionales avisan de que acudir a Urgencias “ha de hacerse de manera responsable y atendiendo a unos criterios que han de determinar si existe o no una verdadera urgencia”. El Combu quiere concienciar a la población para hacer un buen uso y mejorar de este modo la asistencia y la calidad sanitaria en este mes de mayor virulencia del virus de la gripe.