Lunes, 20 de Noviembre de 2023
El Congreso Nacional de Psiquiatría organiza en Salamanca un acto para acercar a la población general el mundo de la salud mental
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se celebra desde este miércoles en Salamanca, organizó un acto para el público en general bajo el nombre Foro Social, que servirá de antesala a tres jornadas de contenido científico y con el que pretenden acercar el mundo de la psiquiatría y la salud mental a la sociedad, creando un espacio de intercambio de experiencias con el objetivo de contribuir a la desestigmatización de los problemas mentales.
El foro tendrá lugar el miércoles 22 de noviembre, a las 19.00 horas en Sala de Pinturas del Colegio Arzobispo Fonseca (Calle Fonseca, 4. Salamanca) con asistencia libre y gratuita hasta completar aforo. En él intervendrán Bartolomé Mengual de la Viuda, de la Asociación Salud Mental Salamanca (AFEMC), quien superó una depresión; con el periodista y autor del libro “Contra el silencio”, Alberto Gómez García, que aborda el vacío que deja la muerte de un ser querido por suicidio; y el pianista Alberto Sanz García, quien sufrió un borte psicótico y trabaja en el hotel “Sueño del Infante” en Guadalajara, cuya plantilla está formada en un 90 por ciento por personas con problemas de salud mental.
Tras la intervención de los cuatro ponentes se abrirá un coloquio con los moderadores del foro: la vicepresidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y jefa de la Unidad de Trastornos de la Alimentación del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Dra. Marina Diáz Marsá; y la jefa de Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Dra. Ángela Ibáñez Cuadrado.
El Congreso prevé reunir desde este miércoles a 1.500 expertos en salud mental en el evento que se Celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca y que está organizado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM). Según trasladaron desde la organización, se trata del encuentro “más relevante” de la Psiquiatría en España, siendo el foro de intercambio científico y social de los profesionales de Salud Mental. En este contexto, se presentarán los últimos avances científicos y de investigación de la especialidad médica de Psiquiatría.