Jueves, 16 de Marzo de 2023
Consejo- La Junta reparte 10,6 millones de euros en servicios no asistenciales para centros de salud de Salamanca y el Hospital de Miranda de Ebro (Burgos)
El Consejo de Gobierno autorizó este jueves dos expedientes de la Gerencia Regional de Salud, por un importe global de 10,6 millones de euros, para la contratación de servicios no asistenciales en los centros de salud y de guardia de Salamanca, para limpieza e higienización, y en el Hospital de Miranda de Ebro, para mantenimiento de equipos de diagnóstico.
Según informó la Junta mediante un comunicado remitido a Ical tras el Consejo, el primer expediente autorizado se refiere a la contratación del servicio de limpieza profesional e higienización de los centros de salud y de guardias de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, por un importe de 10.384.375 euros y un total de 36 meses de duración. Este contrato afectará a los 33 centros de salud del área de salud y a los dos centros de guardia, en concreto, a los de Barruecopardo y Villarino de los Aires.
La limpieza se refiere a zonas interiores de actividad general, zonas de riesgo medio, como rehabilitación, curas, extracciones, radiodiagnóstico, y zonas de riesgo alto, es decir, los quirófanos, así como a zonas exteriores y viales. Se incluye un apartado de limpiezas específicas, por ejemplo al finalizar una obra, de la denominada limpieza especial de protección, por ejemplo la de gérmenes multirresistentes o COVID-19, y de tratamientos correctivos y de urgencia, por ejemplo un anidamiento en un lugar inadecuado o excrementos de animales, entre otros.
El segundo expediente, por una cantidad de 295.058 euros y dos años de vigencia, tiene como objeto el servicio de mantenimiento integral de una sala de rayos X y un equipo de Tomografía Computarizada (TAC) de la Gerencia de Atención Especializada de Miranda de Ebro (Burgos).
El contrato prevé que el servicio incluya minimizar las posibles paradas por averías y la promoción de las actualizaciones necesarias para asegurar el correcto funcionamiento del equipo, de acuerdo con los protocolos de calidad y las especificaciones del fabricante, garantizando la seguridad y la protección de pacientes y profesionales.