FS /ICAL - Consumo comunitario de antibióticos en Castilla y León (10cmx8cm)
VALLADOLID - SANIDAD
Sábado, 16 de Noviembre de 2024

El consumo de antibióticos se resiente en Castilla y León, aunque aguanta la caída iniciada hace seis años

S. Calleja - La Comunidad mejora sus datos en la década del Plan Nacional, aunque sigue instalada en el sexto puesto, y su envejecimiento y los años del Covid lastran los objetivos marcados por Europa

El consumo de antibióticos se resiente en Castilla y León, aunque aguanta la tendencia a la baja iniciada hace seis años. El repunte del 7,5 por ciento del último año frena el objetivo de la Consejería de Sanidad de alcanzar una rebaja del 7,3 por ciento en 2025, y también la escalada para llegar al reto marcado por Europa para 2030, el de bajar el consumo humano a un 20 por ciento. Este aumento de 2023 arroja que la Comunidad está teniendo dificultades para converger hacia estos dos objetivos, y tiene sus razones en la fuerte reducción del consumo en los últimos años, en especial en los dos de la pandemia, 2020 y 2021, donde las cifras cayeron a su mínima expresión, y también debido al envejecimiento de la población, con mayor carga de consumo.

La resistencia antimicrobiana ha sido clasificada por la Organización Mundial de la Salud como una de los diez amenazas para la salud pública más importante del momento, ya que los antibióticos están perdiendo eficacia por el mal uso. No en vano provocan unas 25.000 muertes cada año en Europa y, si no se pone freno, en 2050 sumarán más fallecimientos que el cáncer por falta de un tratamiento alternativo. Por ello, esta semana, desde el lunes, 18 de noviembre, Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, se celebrará la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, teniendo en cuenta que la utilización indiscriminada es la principal causa del aumento de la resistencia bacteriana frente a estos medicamentos.