LEÓN - SANIDAD
Jueves, 9 de Noviembre de 2023

(Corrección) Cuatro servicios del Caule y dos centros de salud del Área Sanitaria de León inician el proceso para conseguir el sello Sacyl Excelente

ICAL - Se trata de un modelo que englobará la gestión, la evaluación y el reconocimiento

Cuatro servicios del Complejo Asistencial Universitario de León, Caule, -Nefrología, Ginecología, Anestesiología y Reanimación y Obstetricia y Anatomía Patológica- y dos centros de salud del Área de León, los de Ribera del Órbigo y Boñar, han iniciado los los trámites para conseguir el sello Sacyl Excelente, un reconocimiento encaminado a promover la calidad y la excelencia, puesto en marcha por la Consejería de Sanidad.

Este miércoles se celebró la primera reunión de trabajo en el Hospital de León a la que asistieron, junto a los profesionales de los servicios y centros de salud implicados, los gerentes del Caule, Alfonso Rodríguez-Hevia, y de Atención Primaria, Mar Fernández Corral. Rodríguez-Hevia dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de esta iniciativa. En el encuentro también estuvieron presentes, por parte del Caule, la directora médica, Elena Bollo, la directora de Enfermería, Ana Prieto, y la coordinadora de Calidad, Marta Eva González.

Sacyl Excelente es un modelo que englobará la gestión, la evaluación y el reconocimiento. En cuanto a la gestión, se establecerán una serie de objetivos que deben cumplir las propias unidades hospitalarias, servicios o centros de salud, como, por ejemplo, los relacionados con los derechos de los pacientes -información, consentimiento y confidencialidad-, con el desarrollo de los procesos -infecciones relacionadas con la asistencia, higiene de manos, resultados obtenidos- y con la seguridad de la atención -notificación de incidentes o acciones establecidas para evitarlos-. Con posterioridad se llevará a cabo una evaluación de los parámetros obtenidos y, en virtud de estos, se procederá al reconocimiento de la unidad.

Para la obtención de este galardón, el ciclo comienza con la realización de una autoevaluación por parte de los propios profesionales sanitarios empleando herramientas como cuestionarios diseñados específicamente para tal fin. Del resultado de ese cuestionario se establecerán tanto las fortalezas como los puntos de mejora.

En la actualidad son 23 centros de salud y 30 servicios médicos o quirúrgicos en toda Castilla y León los que optan a esta distinción.