SALAMANCA - SANIDAD
Miércoles, 15 de Marzo de 2023

La Junta encarga adaptar al nuevo plan funcional el proyecto del nuevo centro de salud de Prosperidad en Salamanca

ICAL - Espera tener en tres meses el proyecto para iniciar posteriormente la licitación de las obras de construcción

La Junta de Castilla y León ha encargado por 18.134,27 euros (IVA Incluido) la adaptación al nuevo plan funcional del proyecto del centro de salud del barrio Prosperidad, en Salamanca, por lo que espera tenerlo en tres meses, tras los cuales se seguirán los trámites administrativos con el fin de avanzar posteriormente en el inicio de la licitación de la ejecución de la obra, según informó hoy la Delegación Territorial.

Asimismo, el nuevo centro contempla una superficie útil funcional de 2.082 metros cuadrados, a la que habrá que añadir vestíbulos, zonas de distribución y de circulación, núcleos de comunicación, y otros espacios. Los más de 900 metros cuadrados de estructura estarán destinados a diez consultas de medicina de familia y comunitaria, diez para enfermería, dos para pediatría y dos para enfermería pediátrica, cuatro consultas polivalentes, sala de lactancia, tres salas de técnicas y curas y salas para procedimientos y cirugía menor.

También dispondrá de Unidad de Fisioterapia y de una Unidad de Apoyo a la Mujer, dotadas con diversos espacios y una superficie de 209 metros cuadrados y 134 metros cuadrados respectivamente además de  una Unidad de Mamografías de 120 metros cuadrados. La zona de extracciones y analíticas, de 25 metros cuadrados, contará con una sala para extracciones, autoclave, y almacén para lencería.

Otro servicio incluido será la Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica (preparación al parto), que tendrá 115 metros cuadrados. Dispondrá de una consulta de matrona con aseo/vestidor, una sala de usos múltiples, zona de espera, vestuario adaptado y almacén.

En el área administrativa, con 125 metros cuadrados, se ubicará el despacho para el trabajador social, coordinador del centro, responsable de enfermería, biblioteca/sala de reuniones y un aula de docencia/conferencias. Mientras que la zona de servicios, de 273 metros cuadrados, está diseñada para albergar almacenes generales y específicos, vestuarios y diversos aseos. La parcela incluirá aparcamientos en superficie según prevea la normativa urbanística municipal.

Según la Junta, con la puesta en funcionamiento de esta nueva infraestructura sanitaria “se conseguirá un mejor dimensionamiento de las zonas básicas de salud del área urbana, con una distribución de tarjetas sanitarias individuales más racional, una reducción de los cupos medios en los profesionales, más cercanos a los considerados óptimos, y una mejora de la presión asistencial, además de una distribución de los recursos humanos disponibles más adecuada; todo ello con la finalidad última de prestar un servicio de calidad a los ciudadanos”.