FS /ICAL - Médicos colegiados por comunidades autónomas (10cmx10cm)
VALLADOLID - SANIDAD
Miércoles, 22 de Junio de 2022

Los médicos colegiados en Castilla y León crecen un 1,2% y se aproximan a los 15.700

ICAL - La tasa de facultativos se sitúa por encima de la media nacional del 5,98 por ciento, al cerrar el año 2021 con 6,6 profesionales por cada 1.000 habitantes

El número de médicos colegiados creció un 1,2 por ciento en Castilla y León en el último año, al lograr cerrar 2021 con un total de 15.692 profesionales. El repunte es ligeramente inferior al del conjunto de España, donde el dato se cerró con un 2,8 por ciento más, hasta los 283.811 facultativos. Es más, la Comunidad se situó en el furgón de cola, con el peor dato en términos porcentuales, sólo superado por Ceuta, con un 0,6 por ciento más. El siguiente puesto lo ocupó Aragón, con un 1,7 por ciento a mayores.

Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojan que las cifras repuntaron en todas las autonomías, y los mejores datos se observaron en Baleares (3,8 por ciento), Andalucía y Canarias (3,6 por ciento, en ambas).

Por lo que respecta a las tasas de médicos por cada 1.000 habitantes, las tasas más elevadas se dieron, dentro de la tónica de los últimos años, en Aragón (7,25 por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (7,13) y Principado de Asturias (7,00). En este caso, Castilla y León se situó por encima de la media nacional del 5,98 por ciento, al cerrar el año 2021 con 6,6 profesionales.

Mientras, las más bajas se dieron en las ciudades autónomas de Melilla (3,93) y Ceuta (4,26) y en Castilla-La Mancha, con 4,71 facultativos por cada 1.000 habitantes.