Miriam Chacón /ICAL - (I a D) Maria Ángeles de Álvaro, jefa de servicio de Atención sociosanitaria; Ana Barreiro; la gerente regional de Salud, Violeta Martínez Pindado y la directora general de Asistencia Sociosanitaria Silvia Fernández en la inauguración de la jornada 'No hay salud sin salud mental' con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental junto a la directora
VALLADOLID - SANIDAD
Jueves, 10 de Octubre de 2024

La mejora de la asistencia sanitaria, la intervención comunitaria y la atención en edades infanto-juveniles, aspectos claves del abordaje de la salud mental

ICAL - La Consejería de Sanidad acoge la jornada 'No hay salud sin salud mental' con motivo de su Día Mundial, donde se confirma que antes de que acabe el año verá la luz la Estrategia de Asistencia en Salud Mental 2024-2030

La mejora de la asistencia sanitaria a través del paso entre los diferentes dispositivos con el fin de que el paciente “no note las transiciones” y avanzar en la coordinación entre los profesionales, con un papel destacado de la intervención comunitaria de la mano de la Atención Primaria, centró la jornada 'No hay salud sin salud mental', que acogió la Consejería de Sanidad con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, donde se hizo hincapié en la afectación en las edades infanto-juveniles.