Jueves, 7 de Septiembre de 2023
Pleno- Unanimidad para que la Comunidad cuente con un Centro de Referencia en Sarcomas
Las Cortes de Castilla y León, por unanimidad, aprobaron hoy una iniciativa de Vox para que la Comunidad cuente con un Centro de Referencia en Sarcomas (CSUR) para lo que se debería potenciar la unidad ya existente en el Complejo Asistencial de León para garantizar una atención multidisciplinar de este tipo de tumores sólidos.
La proposición no de ley recibió el apoyo de todos los procuradores y la felicitación de todos los grupos a Vox por traer a las Cortes la importancia de contar con un centro, tratamiento y diagnostico precoz de este tipo de cánceres y la atención a las personas que le padecen y a sus familias.
En la presentación del texto, el procurador Miguel Suárez (Vox) argumentó que la prevalencia del sarcoma tiene una prevalencia elevada en los más jóvenes y pidió ponerse “en el traje de un padre o madre” a quien se diagnostica este tipo de cáncer, donde abogo por un diagnostico precoz y por una atención especializada que en España se realiza en los Centros de Referencia en Sarcomas (CSUR).
Suárez no pidió el voto a los procuradores porque consideró que todos estarán a favor pero si una reflexión sobre en qué se gasta la energía cuando se debaten materias o se abren polémicas estériles. “Nos debemos a los problemas, no a debates ideológicos”, aseveró.
Poco antes, el procurador subrayó que España cuenta únicamente con 7 centros especializados en sarcomas: 3 en Barcelona, 2 en Madrid, 1 en Sevilla y 1 en Valencia. De manera que indicó que el norte de España está “completamente huérfano de estos centros”, por lo que abogó por que Castilla y León cuente con un centro especializado de referencia en sarcomas para esta parte de España debido a su extensión y a su estratégica situación geográfica.
En la propuesta de resolución de la PNL, Vox insta a potenciar la unidad de sarcomas ya existente en el Complejo Asistencial Universitario de León para garantizar la atención multidisciplinar de este tipo de tumores sólidos. También a una financiación, a través de los próximos Presupuestos Generales del Estado, para la creación de un CSUR en Castilla y León. Igualmente a reevaluar los protocolos de derivación a los CSUR en todos los hospitales de Castilla y León para mejorar la asistencia.
Felicitaciones a Vox
En el turno para fijar posición, el socialista Jesús Puente manifestó que “sorprende” y calificó “de buena noticia” la presentación de la PNL, pero indicó que puede obedecer a “falta de sintonía” con el consejero de Sanidad ya que, como grupo de Gobierno, se podía realizar a través de la Consejería de Sanidad.
Tras dar la enhorabuena a Vox por ocuparse de este asunto, Puente explicó que la unidad de León tiene que realizar un recorrido largo porque aun no está reconocida y el Sacyl tendría que realizar una fuerte inversión. Consideró que el gerente de León puede proponer de oficio que el centro de León sea de referencia autonómica. “Tienen las competencias, pues hágase”.
El procurador pidió que “no se expulse” a los investigadores como ocurrió con un experto en sarcomas que trabajaba en el Centro del Cáncer de Salamanca que, por falta de financiación, ha recalado en la unidad Virgen del Rocío de Sevilla.
Igualmente, el popular José María Sánchez manifestó que los procesos para la adquisición de centro de referencia precisan de una financiación adecuada por el Gobierno y añadió que, en el caso de Castilla y León, pese a su incremento, “las cuentas no salen”.
“La Junta realizó un gran esfuerzo sin que el Gobierno de la nación haya dotado de recursos”, argumentó, para afirmar que existe un déficit estatal de 600 millones en la financiación de los servicios públicos de Castilla y León. Con recursos se podría evaluar un centro de referencia autonómico por Sacyl, concluyó.
Por su parte, Francisco Igea felicitó a Vox por traer “este tema aquí” y afirmó que Cs ha presentado iniciativas al respecto que tuvieron el voto en contra, pero subrayó que para contar con un centro de referencia se tiene que evaluar la calidad y la excelencia y lamentó que en Castilla y León solo existan cinco centros de referencia (dos en Salamanca y Valladolid y uno en Burgos).
También, Vanessa García (UPL-Soria Ya) defendió la necesidad de progresar en la investigación de esta enfermedad que afecta en especial a la población infantil y apoyó que exista un Centro de Referencia en Sarcomas en Castilla y León, la comunidad más extensa.
Por último, el procurador de Vox pidió una reflexión como la que realizó Guillermo Cuenca, enfermo de sarcoma, que se preguntó por qué no se podía hacer más por esta causa. Suárez apeló a la existencia de una unidad en León y a la geografía, aunque este no sea un criterio, para contar con un centro de referencia en la Comunidad.