VALLADOLID - SANIDAD
Martes, 14 de Marzo de 2023

Profesionales del transporte sanitario denuncian que las empresas del sector dejarán de trasladar a los pacientes con COVID en vehículos separados en Castilla y León

ICAL - El sindicato SP-TES llama a la Gerencia Regional de Salud a poner una solución "mirando por los pacientes y no por las empresas"

El Sindicato de Profesionales del Transporte y Emergencias Sanitarias (SP-TES) denunció que las empresas del sector del transporte sanitario en Castilla y León, “con la excusa de la situación y normativa actual”, dejarán de trasladar en vehículos separados a los pacientes con COVID-19 del resto de pacientes.

Según explican desde el sindicato en un comunicado remitido a Ical, la notificación de la medida fue trasladada a los profesionales del transporte sanitario “en una escueta nota”, en la que las empresas que operan estos vehículos en Castilla y León informan sobre la decisión de no utilizar vehículos separados para trasladar pacientes con COVID-19.

Para el presidente de SP-TES en Castilla y León, José María García Herrero, la nota remitida por HTGroup, adjudicataria del servicio en ocho de las nueve provincias, “no aclara si los pacientes con COVID-19 irán junto con el resto de pacientes, lo que estaría en contra de lo estipulado en el contrato que tiene Sacyl con esta empresa" y que, además, “sería un riesgo muy grave para los pacientes con patologías agudas y de avanzada edad”.

“Si lo que pretenden es que se utilicen las ambulancias indistintamente con pacientes COVID-19 y pacientes sin enfermedades infecto-contagiosas, la medida debe ir acompañada de un protocolo exhaustivo de limpieza y desinfección, pero teniendo en cuenta de la falta de personal que tenemos y las demoras existentes en las distintas provincias, es inviable que se haga una desinfección exhaustiva del vehículo entre paciente y paciente”, señala el presidente de SP-TES.

Además, García Herrero apunta que desde SP-TES desconocen si la medida es conocida por la Gerencia Regional de Salud, en cuyo caso, sería “una locura al ser un perjuicio para la población de Castilla y León”. En ese sentido, desde el sindicato llaman a Sacyl a “poner una solución a este asunto mirando por los pacientes y no por las empresas”.