Lunes, 13 de Noviembre de 2023
Un programa del HUBU de coordinación entre Atención Primaria y Hospitalaria, en su área de Pediatría, mejora la asistencia a los recién nacidos
Un programa de coordinación entre las Gerencias de Atención Primaria y Hospitalaria de Burgos, en su área de Pediatría, mejora la asistencia a los recién nacidos, según informaron fuentes del Complejo Asistencial Universitario de Burgos. Así, desde hoy, precisaron, se inicia un programa de coordinación entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria, en su área de Pediatría, con el fin de mejorar la continuidad asistencial de los recién nacidos, además de facilitar a las familias los trámites correspondientes a la Tarjeta Sanitaria.
Por ello, antes del alta de la Maternidad, se facilitará a todos los recién nacidos la asignación de Pediatra de Atención Primaria, así como una cita para la primera revisión dentro de los primeros siete días de vida. Esto se debe a que gran parte de la evidencia científica recoge como una mejor práctica sanitaria el alta hospitalaria precoz de la madre y del recién nacido, así como la revisión temprana, a los 2-3 días tras el alta del bebé.
Con el ánimo de mejorar los servicios que se prestan a la población pediátrica y de aproximarse a las recomendaciones científicas mencionadas, se ha estado llevando a cabo un trabajo de análisis de la situación mediante reuniones mantenidas entre pediatría hospitalaria y pediatría de atención primaria.
Como resultado de este trabajo, indicaron que se ha alcanzado el consenso de realizar algunas modificaciones en el programa de revisiones del niño sano, con el objetivo de adoptar protocolos que vayan en la línea de la evidencia descrita. Este procedimiento se inicia con los nacimientos del HUBU a partir de hoy, teniendo previsto además su implementación en los hospitales comarcales ‘Santos Reyes’ de Aranda de Duero y ‘Santiago Apóstol’ de Miranda de Ebro en “un breve periodo de tiempo”.