VALLADOLID - SANIDAD
Lunes, 5 de Mayo de 2025

Satse pide que haya una matrona en cada equipo de Atención Primaria en Castilla y León

ICAL - La Comunidad cuenta con unas 163 matronas, que tienen que realizar su labor en 249 centros de salud

Satse pidió hoy que haya una matrona en cada equipo de Atención Primaria en Castilla y León y denunció que la Comunidad cuenta con unas 163 matronas, que tienen que realizar su labor en 249 centros de salud. Esto, añadió, supone que hay una profesional por cada 10.000 mujeres, lo que supone un “grave déficit”.

Con motivo del Día Internacional de la Matrona 2025, el sindicato puso el foco en la falta de matronas en Atención Primaria y exigió a las administraciones garanticen una asistencia que “optimice la preparación y el conocimiento de estas profesionales tras seis años de formación”.

Según el informe ‘Situación actual y estudio de necesidades de enfermeras en España 2024’, elaborado por el Ministerio de Sanidad, un total de 2.291 matronas estaban trabajando en Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud en 2022 (último año disponible). Atendiendo a la población femenina existente en el país, hay una matrona por cada 10.916 mujeres.

Ante esta situación, Satse demanda que haya una matrona, al menos, en cada equipo básico de Atención Primaria, y que esta profesional sanitaria sea, en todo caso, personal del centro de salud y no sólo de área u apoyo. En Castilla y León hay una distribución muy desigual de matronas en Atención Primaria, existiendo algunas que atienden una sola zona básica y otras que prestan servicios en dos, tres y hasta cuatro centros de salud.

Además, en los hospitales, aseguró que la falta de profesionales suficientes provoca que, en muchas ocasiones, trabajen exclusivamente en el paritorio y que, además, no puedan ofrecer una atención personalizada. Al respecto, la organización sindical resaltó que una atención “personalizada y continuada” ayuda a incrementar los porcentajes de supervivencia de madres y recién nacidos o que se reduzcan los partos prematuros y las intervenciones médicas innecesarias.