Martes, 7 de Enero de 2025
UGT Servicios Públicos exige un reconocimiento a los administrativos de los centros de salud de Salamanca
UGT Servicios Públicos Salamanca exigió este martes a la Gerencia de Salud de esta provincia un reconocimiento “idéntico” para el personal de las áreas administrativas de los centros de salud salmantinos, al considerarse como los “olvidados de la sanidad”.
Estos trabajadores públicos remitieron una “carta de deseos para el 2025 a los Reyes Magos”, dirigida al gerente de Sanidad de Salamanca, en la que muestran su malestar por la situación que sufren, ya que realizan, desde hace tiempo, “tareas que no corresponden a esta categoría profesional y, por tanto, no están ni reconocidas ni remuneradas”.
Al mismo tiempo que se definen como “puerta de entrada al sistema sanitario”, los miembros de las áreas administrativas de los centros de salud de Salamanca denunciaron que no son reconocidos por parte de la Gerencia. Así, especificaron que, a pesar de tener que “pedir en noviembre las vacaciones de Navidad, se siguen teniendo problemas con las sustituciones” durante estas fechas navideñas.
Además, “los sustitutos no tienen formación ni en el programa informático ni en la Tarjeta Sanitaria”, a pesar de que “es responsabilidad de esa Gerencia formar a los trabajadores sustitutos”. “Nos encontramos que en los Centros de Salud rurales, donde sólo hay un auxiliar administrativo, los sustitutos tienen problemas para entrar en los programas y están continuamente llamando a los titulares” para resolver las dudas que surgen a diario, agregaron.
Desde UGT Servicios Públicos denunciaron que estos trabajadores se encuentran “abandonados” por parte de la Gerencia “al no tener un responsable administrativo puente entre los centros de salud y la Dirección de Gestión”.
También reclamaron “información clara y actualizada de los servicios que se prestan desde esta Gerencia, como los relacionados con rayos o con el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de Salamanca, tanto para los profesionales como para los pacientes”.