Miércoles, 18 de Junio de 2025
Autismo Burgos presenta mañana los principales resultados del proyecto europeo Pass4Autism
La asociación Autismo Burgos presenta mañana jueves, 19 de junio, los principales resultados del proyecto europeo Pass4Autism. Lo hará de manera online vía Teams, en un seminario web, así como un espacio para dudas y preguntas de los participantes, según informaron hoy fuentes del colectivo.
En el proyecto Pass4Autism se han aunado organizaciones de cuatro países del sur de Europa para dar forma a una plataforma virtual que acompañe en el desarrollo de habilidades sociales de niños con autismo. Los objetivos del proyecto están enfocados en la innovación tecnológica aplicada a la mejora del aprendizaje para personas con discapacidades y necesidades educativas especiales; asegurar la inclusión digital, estando en abierto, gratuita y accesible para cualquier persona con un dispositivo electrónico; y el aprendizaje en familia.
Este último punto es “clave”, subrayaron, tanto para el desarrollo como para el uso de Pass4Autism, en este proyecto el principal interés es el desarrollo de habilidades sociales, así que se espera que fomente el uso compartido de herramientas digitales, y las experiencias de aprendizaje positivo en familia.
En la web se puede encontrar una breve descripción del proyecto, así como el acceso a la plataforma de formación orientada a familias y profesionales, a la plataforma de creación de historias visuales y a la red de apoyo online. Estas herramientas y su funcionalidad serán presentadas en el seminario web mañana, así como un espacio para dudas y preguntas de los participantes.
Pass4Autism es un proyecto europeo desarrollado en cooperación con AVN, (Chipre), la Universidad del Peloponeso (Grecia), Child & Adolescence Center (Grecia), Controvento (Italia) y Autismo Burgos. Desde el inicio del proyecto, el apoyo y la implicación de las familias de personas con TEA, así como de profesionales vinculados tanto a Autismo Burgos como al resto de entidades socias, “ha sido fundamental”. En este encuentro, se mostrarán las plataformas creadas para la formación parental y profesional en cuanto a los TEA y el uso de historias visuales, así como la herramienta de creación de historias visuales, desarrolladas ambas con la intención de ayudar al desarrollo de habilidades sociales.