Tomás Alonso /ICAL - Manifestación por la sanidad pública en Burgos
BURGOS - SANIDAD
Domingo, 7 de Mayo de 2023

Burgos reclama una sanidad “capaz y suficiente” para atender a los ciudadanos

ICAL - Tudanca advierte de que no se cansará de defender el sistema público, frente a otros que sólo quieren deteriorarla para “hacer dinero”

Cientos de ciudadanos salieron hoy a las calles de Burgos para exigir una sanidad “capaz y suficiente” para atender las demandas de la población. Convocados por la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos se sumaron a las movilizaciones que hoy se vivieron en León, Salamanca y Ávila, y a las que ayer acogieron también las ciudades de Zamora y Segovia, y que desembocarán en una gran marea blanca el próximo 20 de mayo en Valladolid.

Con esta movilización, los participantes denunciaron el “progresivo deterioro” del sistema sanitario público, las listas de espera, las “crecientes carencias”, así como la “pasividad” de la Consejería. Algo que está produciendo además un “deterioro asistencial peligroso”, una “desafección” de la sanidad pública por una parte de la población.

La manifestación, que partió de la Plaza del Cid, y continuará por calle Vitoria, plaza España, Avenida del Cid, pasando por la plaza de la Catedral y el Paseo del Espolón, para finalizar en la Plaza Mayor de la capital, contó con la participación del secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, quien denunció que el Gobierno “del señor Mañueco y de García-Gallardo” no ha solucionado nada, ni en lo que atañe a la sanidad rural y al cierre de consultorios, ni para abrir nuevas facultades de Medicina en León y Burgos, cuando “es necesario” formar a más médico para atender a la población.

Tudanca incidió en que las listas de espera se han incrementado de manera “desproporcionada”, mientras no se da solución a la situación laboral de los profesionales, ni se adoptan medidas para captar los MIR que finalizan su formación. “Ya ha llegado la hora en que nos pongamos en pie para defender la sanidad pública y de que el señor Mañueco escuche este clamor y rectifique”. “Están empeñados en privatizar, están empeñados en recortar, en incumplir promesas eternas”, entre las que citó el Centro de Salud García Lorca, en Burgos, junto a las unidades radioterapia en todas las provincias y en El Bierzo, mientras se empeñan “en seguir adelante con el negocio en que han convertido el Hospital de Burgos”.