SORIA - SANIDAD
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Licitados cinco contratos para el amueblamiento del Hospital Universitario Santa Bárbara por 252.000 euros

ICAL - Esta actuación representa un paso “decisivo” en la puesta en marcha del nuevo edificio

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria (Gasso) licitó cinco expedientes para el suministro e instalación de mobiliario especializado, dentro del plan de montaje de la última fase de ampliación del Hospital Universitario Santa Bárbara, por un importe total de 252.880 euros, y con un plazo de ejecución de dos meses una vez que se formalice cada uno de los contratos.

Esta actuación representa un paso “decisivo” en la puesta en marcha del nuevo edificio que albergará áreas como zonas administrativas, unidades de hospitalización, hall principal, admisión y servicios como Prevención de Riesgos Laborales, entre otros, según trasladó la Delegación de la Junta.

En cuanto a los expedientes licitados, contemplan la adquisición de mobiliario a medida diseñado en resina de compacto fenólico, adaptado a las necesidades funcionales de cada espacio, con módulos personalizados para almacenamiento, fregaderos, cestas ISO y composiciones murales para farmacia.

Además, el expediente relativo al mobiliario para habitaciones de pacientes incluye 38 butacas articuladas y reclinables diseñadas para ofrecer la máxima comodidad en las estancias prolongadas. En consultas y zonas administrativas se instalarán 112 armarios de persiana metálica de distintas dimensiones, con estancias ajustables, cerraduras amaestradas y sistemas antivuelco.

También se incorporarán sillas y butacas ergonómicas para diferentes usos, así como mesas y cajoneras fabricadas con materiales de alta densidad y estructuras metálicas, piezas que ofrecen resistencia, funcionalidad y diseño uniforme en todos los espacios.

Todos los elementos cumplen con las normativas europeas y nacionales en materia de seguridad, accesibilidad, ergonomía, sostenibilidad y prevención de riesgos laborales. La instalación incluye transporte, montaje, pruebas de funcionamiento y retirada de residuos.

Con esta actuación, la Consejería de Sanidad y la Gasso refuerzan su compromiso con la excelencia asistencial, la modernización de infraestructuras sanitarias y el bienestar de los usuarios.