VALLADOLID - SANIDAD
Jueves, 17 de Julio de 2025

Consejo- La Junta destina 40.000 euros a la atención integral al médico enfermo

ICAL - Treinta profesionales se suman en el último año a este programa de intervenciones asistenciales

El Consejo de Gobierno tramitó, en su reunión de hoy, un gasto de 40.000 euros destinados a  una subvención directa al Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León para contribuir al desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME). El año pasado se incorporaron a este programa 30 personas nuevas que se sumaron a los 70 enfermos de años anteriores.

La edad media de los nuevos pacientes que se incorporaron al PAIME fue de 41,65 años, el 73 por ciento fueron mujeres y el 27 por cineto. hombres. Además, hubo 410 consultas de psiquiatría, 182 de psicología y un ingreso en la Fundación Galatea. 

Este programa, que existe en la mayoría de las autonomías, incluye intervenciones asistenciales dirigidas a atender el alcoholismo, dependencia a otras drogas (incluidos los psicofármacos) y trastornos mentales; programas clínicos para trastornos mentales graves, desintoxicación y deshabituación de drogas, mantenimiento con agonistas y antagonistas, interdictores, patología dual y específicos de prevención de recaídas y habilidades sociales, así como visitas médicas para diagnóstico, tratamiento y seguimiento, terapias psicológicas individuales de grupo y de familia, controles analíticos, toxicológicos y psicofarmacológicos.

Las modalidades de aplicación son en régimen domiciliario, ambulatorio, de hospital de día, con internamiento, de hospital de noche y atención personal y telefónica de 24 horas para pacientes en tratamiento ambulatorio en el PAIME.

Se han establecido cuatro puntos de asistencia de atención ambulatoria en las provincias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid para que el paciente pueda elegir la provincia que le sea más adecuada. Además, en el caso de que los médicos precisaran de ingreso hospitalario, los profesionales se derivarían para su ingreso a la ‘Fundación Galatea’ a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Las vías de acceso al programa son: la demanda voluntaria que puede ser espontánea o inducida, la comunicación confidencial con la intervención del Colegio de Médicos o la denuncia. El paciente ha entrado en el Programa en el momento en que el médico enfermo acepta su problema y se pone en manos de uno de los especialistas.