
Lunes, 14 de Julio de 2025
Vázquez apela a la Fiscalía para implementar “medidas coercitivas” que limiten las agresiones a sanitarios
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, apeló hoy a la colaboración con la Fiscalía Superior de Castilla y León, y las fiscalías provinciales, para implementar “medidas coercitivas” que contribuyan a limitar las agresiones en Castilla y León, tras los datos conocidos el pasado viernes que reflejan un aumento superior al 30% a lo largo del pasado año 2024.
En este sentido, Vázquez mostró, en declaraciones recogidas por Ical a pie de obra en el futuro centro de salud de Prosperidad, en Salamanca, su preocupación por “una lacra” que, en su opinión, requiere medidas más allá de las campañas de prevención. Así, reconoció la colaboración de Sacyl, no solo con las fiscalías, sin también con los representantes de los trabajadores.
Según indicó, la Fiscalía Superior de Castilla y León “ha manifestado su capacidad de colaboración y ha ofrecido su ayuda para explicar esto a los profesionales”, además de “poner en marcha aquellas medidas de apartamiento, que a veces en las zonas rurales son difíciles, garantizando la asistencia sanitaria de la persona agresora”.
Los datos difundidos por la propia Junta el viernes relejan que un total de 1.062 trabajadores de Sacyl sufrieron algún tipo de agresión a lo largo de 2024, lo que supone un aumento del 30,9 por ciento con respecto a 2023. En concreto, 501 trabajadores sufrieron agresiones en Atención Primaria, de ellos 226 en centros rurales y 275 en urbanos o semiurbanos, 550 en hospitales y once en otros ámbitos.
En el área de salud de Ávila se produjeron 94 agresiones; en Burgos 208; en León 119; en El Bierzo 65; en Palencia 51; en Salamanca 99; en Segovia 53; en Soria 42; en Valladolid Este 163 y en Valladolid Oeste 105; en Zamora 56 ; junto a otras siete al personal de Emergencias Sanitarias.
Esas 1.062 agresiones se registraron en un total de 914 incidentes, con 101 de ellos en los que hubo más de un trabajador agredido. Los meses más conflictivos fueron mayo y septiembre, con 95 incidentes cada uno, y el menos problemático fue diciembre, con 52. Y en 136 incidentes se avisó a la Policía o Guardia Civil, con un 14,9 por ciento.