Miriam chacón /ICAL - Cristina Domínguez, psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia; Sara Izquierdo, psicóloga clínica; Carlos Imaz, psiquiatra de la Infancia y la Adolescencia; y Ana Adarve y Celia Chamorro, enfermeras especialistas en Salud Mental.
VALLADOLID - SANIDAD
Sábado, 12 de Julio de 2025

Castilla y León apuesta por la hospitalización psiquiátrica a domicilio en niños y adolescentes

S. Calleja - La unidad de agudos del Clínico de Valladolid, de referencia para toda la Comunidad, estrena uno de los pocos modelos que existen en España y busca ser ejemplo para el resto de la red asistencial

“Lo que más nos llena son los pequeños cambios, cuando vemos que un vínculo se repara o una familia vuelve a sentarse junta a cenar; que unos padres empiezan a comprender las emociones del adolescente. Son avances que no siempre se miden en cifras, pero que tienen un gran impacto. Cuando se interviene desde el respeto y la cercanía, todo es mucho más fácil y ocurren cosas muy potentes, que sólo se ven en el domicilio”. 

Así resume Celia Chamorro, enfermera especialista en Salud Mental, el sentido de la nueva Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil a Domicilio que desde marzo funciona en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, un modelo pionero en Castilla y León, y uno de los pocos que existen en España, que busca transformar la atención que se presta a jóvenes y niños con trastornos mentales graves: evitar ingresos hospitalarios prolongados, acercar las terapias al hogar y dar respuestas también a las familias.

La iniciativa, coordinada desde la Unidad de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia del Clínico de Valladolid, busca reducir los ingresos al tiempo que ofrece una atención intensiva y multidisciplinar en el entorno del paciente. En estos primeros meses ha atendido ya a cerca de una veintena de adolescentes y preadolescentes con cuadros complejos -trastornos de conducta alimentaria, depresiones graves, brotes psicóticos, autolesiones, retraimiento social-, con éxito en la estabilización, sin necesidad de la hospitalización completa.