César Sánchez /ICAL - Comisión de seguimiento del Plan de Garantía Asistencial para El Bierzo con la asistencia de la directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización, Silvia Fernández (C)
PONFERRADA - SANIDAD
Lunes, 24 de Noviembre de 2025

El helicóptero sanitario del área de salud del Bierzo entrará en funcionamiento en enero

Laura Sánchez - Sanidad trabaja para que otorrinolaringólogos de otros centros presten servicio en el Bierzo ante la falta de profesionales

El nuevo helicóptero sanitario del área de salud del Bierzo entrará en funcionamiento en enero del próximo año, una vez concluyan las intervenciones para adecuar el helipuerto del Cueto, compartido con los aparatos destinados a la lucha contra los incendios forestales. 

Así lo anunció hoy la directora general de Asistencia Sanitaria y Humanización, Silvia Fernández, quien participó en la nueva reunión de seguimiento del Plan de Garantía Asistencias para El Bierzo, a la que finalmente no pudo acudir la gerente regional de Salud, Violeta Martínez.

En su análisis de las actuaciones puestas en marcha desde que comenzó el plan, Silvia Fernández hizo hincapié en la entrada en funcionamiento de ese helicóptero sanitario. “En este momento estamos ultimando los detalles para hacer realidad la base en el helipuerto de Cueto, compartida con Medio Ambiente, para que el helicóptero trabaje los 365 días del año”, señaló.

Por lo demás indicó que se está mejorando la cartera de servicios del Hospital del Bierzo “para hacerlo más atractivo”. Recordó que ya se han cubierto cuatro plazas de Oncología, “con el firme compromiso de completar las seis”. También, destacó que el servicio de Ginecología se está formando para poder utilizar, en el primer trimestre del próximo año, el robot Da Vincci, que ya se usa en Urología y Cirugía General.

A finales de año entrará en funcionamiento la Unidad de Ictus, como se había comprometido, lo que evitará “que muchos pacientes tengan que ser derivados a León” y en el área de Rehabilitación están a punto de finalizar las obras. “Somos una administración pública y estamos sometidos a la ley de contratos y muchas veces las cosas se retrasan más de lo que nos gustaría, como la Radioterapia”, indicó. 

Fernández indicó que se están abordando los cambios comprometidos en el área de Cardiología para ampliar la cartera de servicios, con una unidad de arritmología básica, imagen cardiológica y rehabilitación cardíaca. Por último, se está avanzando en procesos de digitalización del bloque quirúrgico, anatomía patológica digital o la sala blanca para elaboración de tratamientos oncológicos. 

Por su parte el gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho, agradeció el esfuerzo de la Junta y del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, “quienes han hecho una apuesta por nuestra área de salud a todos sus niveles y que sin ellos no podríamos, de ninguna manera, cumplimentar todo este plan”, dijo.

Servicio de Otorrinolaringología

Juan Ortiz de Saracho también se refirió a la situación del servicio de Otorrinolaringología, donde el sindicato Singefe denunció la pasada semana que había problemas por la falta de profesionales.

“En términos generales, la situación de los especialistas en nuestro país es complicada. Los médicos se trasladan, se mueven, se sacan oposiciones, hay bajas, permisos y hay una serie de cambios y en esas contingencias tenemos que trabajar”, dijo Saracho, quien avanzó que el servicio se reforzará con profesionales de otros hospitales, como ya se ha hecho con Oncología. 

“Estamos trabajando en esa línea. La semana pasada ya tuvimos una reunión y mañana tenemos otra para seguir estableciendo lo que vamos a hacer. Tenemos mucho camino avanzado porque hay mucha colaboración entre hospitales y profesionales”, concluyó.