Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La hostelería de Palencia rechaza la nueva ley antitabaco y la califica de desproporcionada
La Asociación General de Hostelería, integrada en CEOE Palencia, expresó hoy su firme oposición a la nueva ley antitabaco en tramitación parlamentaria, calificándola como un "ataque directo" al sector. En un comunicado, los empresarios aseguran que las medidas propuestas, como la prohibición de fumar en terrazas y a 15 metros de los establecimientos, son "técnicamente imposibles" de cumplir en cascos urbanos debido a la configuración de las ciudades españolas, con calles estrechas y locales próximos entre sí. Esta restricción, advierten, podría convertir los centros urbanos en "desiertos" para los fumadores.
La normativa también contempla la prohibición total de fumar en terrazas, la equiparación de los cigarrillos electrónicos al tabaco tradicional y la extensión de las restricciones a espacios públicos como playas y parques. Desde CEOE Palencia, se considera que estas medidas son "desproporcionadas" y crean una situación de "acoso" hacia los fumadores.
Además, critican la incoherencia del Gobierno, que impulsa restricciones severas mientras mantiene uno de los precios del tabaco más bajos de Europa (6 euros por paquete en España frente a 12 euros en Francia o 15 euros en Reino Unido). La asociación sugiere que un aumento de la fiscalidad al tabaco sería más eficaz, menos invasivo y generaría ingresos para programas de salud pública, según se desprende del comunicado recogido por Ical.
En lugar de medidas punitivas, la asociación propone soluciones como un incremento progresivo de los impuestos al tabaco hasta alcanzar la media europea, la creación de espacios delimitados para fumadores en terrazas con ventilación adecuada, campañas de concienciación financiadas con la fiscalidad del tabaco y programas de apoyo para dejar de fumar. Jaime Antolín, representante de la asociación, subraya que no se oponen a las políticas de salud pública, pero exigen medidas "proporcionales, viables y coherentes".