VALLADOLID - SANIDAD
Miércoles, 23 de Abril de 2025

El inicio del proceso para la adjudicación de plazas de sanitarios se retrasa por “un fallo eléctrico”

ICAL - También se ha visto afectada la interoperabilidad sanitaria entre comunidades autónomas

El Ministerio de Sanidad informó este miércoles de que el inicio del proceso de elección y adjudicación de las plazas para formar a los nuevos especialistas que trabajarán en el Sistema Nacional de Salud se ha retrasado por "un fallo eléctrico que afecta al proceso de elección de plaza de FSE".

“Estamos restaurando el sistema para poder comenzar el proceso con normalidad. Comunicaremos la hora de inicio con tiempo suficiente para garantizar el normal desarrollo del mismo”, señaló a través de sus redes sociales Sanidad y recogió Servimedia.

Según informó el Ministerio de Sanidad, este miércoles está previsto que arranque el proceso por el que se adjudicarán 8.772 plazas de medicina (MIR), 2.108 plazas de enfermería, 340 plazas de farmacia, 247 plazas de psicología, 60 plazas de bilogía, 24 plazas de química y 43 plazas de física.

Hoy es el turno de los aspirantes de las titulaciones de Química, Radiofísica Hospitalaria, Biología y Psicología; por la tarde, será el turno de Farmacia. Enfermería seleccionará plazas entre el 24 y el 30 de abril, y la adjudicación de plazas para Medicina tendrá lugar desde el 5 hasta el 28 de mayo.

Los aspirantes podrán participar electrónicamente -que es la opción recomendada por el Ministerio para evitar incidencias y agilizar el proceso- o presencialmente.

"Tanto los aspirantes que hayan obtenido plaza tras resolución administrativa, como aquellos que participen por el turno de discapacidad, podrán utilizar indistintamente cualquiera de estas modalidades, en igualdad de condiciones que el resto de convocados", recordó el Ministerio. "El proceso contempla garantías específicas para quienes acceden por el turno de discapacidad, incluyendo sesiones exclusivas en caso de ser necesario, garantizando el respeto al cupo reservado en cada especialidad".

Igualmente, el fallo también ha afectado a la interoperabilidad sanitaria, es decir, que “no funciona el sistema de tarjeta sanitaria y receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas”, lo que implica que no se puede retirar medicación con receta electrónica fuera de la comunidad autónoma de residencia ni solicitar cita médica en centros de salud de otra autonomía.

El Ministerio de Sanidad señaló que “está trabajando” en coordinación con las comunidades autónomas y los colegios farmacéuticos para mitigar los efectos de esta situación y restablecer el servicio a la mayor brevedad posible.