PALENCIA - SANIDAD
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Nueva convocatoria del programa de atención sociosanitaria en Aguilar de Campoo (Palencia)

ICAL - Tercera Actividad abre seis plazas para formar profesionales en el cuidado de personas dependientes con un contrato de formación y altas tasas de empleabilidad

El centro Tercera Actividad, gestionado por la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo (Palencia), lanza una nueva edición de su programa mixto de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Financiado por la Junta de Castilla y León, el curso se desarrollará del 1 de octubre al 30 de marzo y está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo. Las inscripciones, limitadas a seis plazas, pueden realizarse hasta el 18 de septiembre en las oficinas del servicio público de empleo de Aguilar o en las instalaciones de Tercera Actividad.

Los participantes obtendrán un contrato de formación a jornada completa, con cotización a la Seguridad Social y un salario equivalente al 100 por 100 del salario mínimo interprofesional. Según el director de Tercera Actividad, Alejandro Serrano, “más del 75 por ciento de los alumnos de ediciones anteriores encontraron empleo en residencias o en asistencia domiciliaria, y un 50 por ciento del equipo de nuestro centro se formó en este programa”. El curso, que cuenta con la certificación ISO 9001, garantiza una formación de calidad.

El programa, de seis meses de duración, combina 900 horas de formación teórica y práctica. Incluye cuatro módulos: dos centrados en aspectos psicosociales y de gestión, y dos en higiene alimentaria y cuidados sanitarios. Los participantes aprenderán a asistir a personas mayores o dependientes en tareas como movilización, higiene, alimentación, apoyo emocional y comunicación, además de detectar necesidades que requieran atención especializada. “Lo más valorado es la aplicación inmediata de los conocimientos y las amplias salidas profesionales que ofrece el certificado”, destacó Serrano.

El certificado oficial habilita a los participantes para trabajar en residencias, centros de día o en asistencia domiciliaria, un sector con alta demanda de gerocultores capacitados para ofrecer cuidados personalizados y profesionales. Esta formación responde a la creciente necesidad de profesionales cualificados en el ámbito sociosanitario, abriendo puertas a múltiples oportunidades laborales.