Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Un total de 163 personas donó tejidos en Castilla y León en 2024
Un total de 163 personas, fallecidos y vivos, donó tejidos en Castilla y León en 2024, una cifra que supone una tasa de 51,3 por millón de población (pmp), la mitad que en España, que alcanzó los 101,8, con 7.429 donantes. Estas cifran sitúan, en términos de donantes por millón de población, como la quinta en la que menos se dona este tipo de órganos, por delante de La Rioja, con una tasa de 21,9; Cantabria, con una tasa de 37,3; Castilla-La Mancha, de 48,3; y Madrid, de 50.
Así lo confirma la memoria que acaba de publicar la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), y la que tuvo acceso Ical, en la que señala que un solo donante de tejidos puede ayudar a cerca de un centenar de personas. “El trasplante de tejidos es una terapia consolidada en nuestro país y, en ocasiones, la única alternativa terapéutica disponible para el paciente”, señala el documento, que apunta que el año pasado, 7.429 personas donaron tejidos para trasplante en España. Su generosidad permitió la realización de 54.474 implantes de todo tipo de tejidos para diferentes aplicaciones clínicas en España.
De los 163 donantes, 122 se corresponden con personas fallecidas y tres con vivos. Además, se obtuvieron 38 calotas para autotrasplante. En España, de los 7.429 donantes de tejidos del pasado año, 4.958 donaron tejidos tras su fallecimiento y 1.461 lo hicieron en vida, a los que se suman 1.010 calotas. Se trata de la actividad de donación de tejidos más elevada de la historia de España, tanto en números absolutos, como en tasa pmp.
A diferencia de los órganos, los tejidos pueden almacenarse durante largos periodos de tiempo, “asegurando su calidad y seguridad para que los especialistas puedan solicitar el tejido requerido para el tratamiento de los pacientes en el momento adecuado”. En la actualidad, en España son 94 los establecimientos que procesan y almacenan tejidos, 239 los centros de obtención y 933 los centros de implante que cuentan con la autorización específica para realizar esta actividad.
Cataluña lideró este tipo de donación (253,6 p.m.p.), seguida de Navarra (106,0 p.m.p.) y la Comunidad Valenciana (98,1 p.m.p.). En 2024, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró 53.921 implantes de tejido: 34.333 de tejido osteotendinoso (40 de ellas en Castilla y León), 6.845 de tejido ocular (105 de ellos en la Comunidad), 2.040 de tejido placentario (tres en la autonomía); así como 213 de tejido cutáneo, 233 de tejido cardiaco, 188 de vascular y 69 de otros tipos de tejidos. De estos últimos, no hubo casos en Castilla y León.
En Castilla y León, además, se registró tres donantes de tejido pediátrico por fallecimiento, con 1,7 por millón de población. En España fueron 260 casos, con 0,7. En los tres casos fue para tejido osteotendinoso.



